Evolución e Integración de los Sistemas de Gestión
- 4 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Con las recientes actualizaciones en octubre de 2015 de la norma líder en materia de calidad ISO 9001 y la norma de referencia en gestión ambiental ISO 14001, se ha dado un paso importante para el fortalecimiento de la estructura y estrategias para desarrollar, alinear y lograr maximizar el beneficio de los sistemas de gestión para las organizaciones.
¿Cuáles son los principales aspectos a seguir en la actualidad sobre los sistemas de gestión? A continuación se describen los principales cambios, mejoras y actualizaciones:
La estructura de los sistemas de gestión basada en el Anexo SL de ISO, incorporada en la Especificación de Gestión Integrada BSI PAS 99:2012.
Normas como la ISO 39001:2012 de Seguridad Vial y la ISO 22301:2012 de Continuidad del Negocio están desarrolladas con base en dicha estructura. Las nuevas normas y las actualizaciones están haciendo la transición y alineación.
Énfasis en el entendimiento de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, el liderazgo y la planeación.
La gestión de riesgos, con fundamento en ISO 31000:2009, incorpora un enfoque integral y preventivo del negocio.
Las acciones preventivas que están al final de los apartados de la norma ISO 9001:2008 ahora serán parte de la planeación, reforzando el verdadero valor de la prevención.
Se incorporan aspectos de la norma ISO 9004:2009 que antes eran recomendaciones y ahora serán parte de los requisitos de los Sistemas de Gestión de la Calidad.
Uno de los principales retos para la actualización de la ISO 9001 es lograr que dicha norma sea fundamento para impulsar la continuidad y el éxito sostenido de las organizaciones, más que sólo una guía para cumplir con requisitos y generar exceso de documentación y burocracia.
ISO está trabajando en el desarrollo de la norma ISO 45001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que sustituirá como referente a nivel internacional a la actual norma OHSAS 18001:2007.
Con base en las nuevas tendencias y la madurez que están desarrollando los estándares a nivel internacional, líderes y agentes de cambio tendrán mayores y mejores herramientas para dirigir a las organizaciones y sus sistemas hacia el éxito, la innovación y la mejora del desempeño, no simplemente hacia cumplir requisitos y solventar auditorías, lo cual debe estar basado en una cultura organizacional enfocada en la satisfacción y la generación de valor para sus clientes (internos y externos) y todas sus partes interesadas.